viernes, 15 de octubre de 2021

Dagón

 

Escrito en 1919 y publicado en la revista en The Vagrant, “Dagón” es uno de los primeros cuentos de Lovecraft en la denominada “etapa adulta”. Narra los recuerdos de un viejo marinero que cuenta la terrible vivencia que le ha abocado a la morfina en un vano intento de olvidarla y a la decisión irrevocable de suicidarse., el cual es hecho prisionero pero escapa en un bote con agua y comida. Durante días va a la deriva, al despertar una mañana, se encuentra tirado en una cenagosa extensión de fango negro, cerca del bote embarrancado. En mitad de un pudridero de cadáveres de peces descompuestos y bichos indescriptibles al que no se le ve fin en el horizonte. Llega a un montículo, que resulta ser una elevada montaña, asciende hasta su cima, donde encontrara un objeto grande y singular llama su atención. La luz de la luna en su cenit le hace ver que se una gigantesca roca, es más, de un monolito perfectamente tallado.

Donde se representan a seres de un mundo submarino, aparentemente humanos, pese asus manos y pies palmeados, labios espantosamente gruesos y fofos, vidriosos ojos saltones, así como otros rasgos aún menos agradables de recordar.Sus proporciones parecen desmedidas, pues apenas son menores que una ballena cincelada. De las aguas de un regato que pasa al lado del monolito, surge un inmenso y espantoso monstruo de pesadilla, cuyos brazos escamosos rodean la gran roca al tiempo que prorrumpe en sonidos pausados. Con frenética rapidez, huye hasta llegar al bote embarrancado, donde se refugia en estado de shock. Una tormenta se desata, dejándose oír truenos ensordecedores, donde después es rescatado por un barco norteamericano

Tiempo después se interesa por la vieja leyenda filistea de Dagón, el dios-pez, pero la encuentra demasiado convencional. Las visiones pesadillescas del monstruo le atormentan insufriblemente durante las noches con lo que decidió suicidarse arrojándose por la ventana de la buhardilla que habita, esa fue la única solución que encontró a su tormento. Cuando de pronto...

Escucho un ruido en la puerta, como si un cuerpo inmenso y resbaladizo se debatiera contra ella. No dará conmigo. Dios, ¡esa mano! ¡La ventana! ¡La ventana!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Qué es el Horror Lovecraftiano?

  Horror cósmico Antes de iniciar a describir algunos de los retalatos que mas me han gustado de este autor, tenemos que entrar en contexto ...