sábado, 16 de octubre de 2021

¿Qué es el Horror Lovecraftiano?

 

Horror cósmico



Antes de iniciar a describir algunos de los retalatos que mas me han gustado de este autor, tenemos que entrar en contexto y entender este tipo de genero. Conocido también como Horror lovecraftiano o simplemente lovecraftiano, es un sub-género de terror creado por el escritor estadounidense H.P. Lovecraft en sus historias. El horror lovecraftiano ha sido usado en literatura, arte, cómics, películas, televisión y videojuegos después de la muerte del autor.

Lovecraft refinó este estilo para contar historias sobre sus propios "mitos", que comprenden un conjunto de elementos sobrenaturales, mitológicos, humanos y extraterrestres. La base del trabajo de Lovecraft fue el cosmicismo: la filosofía que indica que la vida ordinaria humana es diminuta e insignificante en comparación con la inmensidad y los misterios del Universo. 

En la búsqueda de la sabiduría o de la comprensión de los secretos del vasto universo en el que vivimos, los descubrimientos que se realizan pueden acabar dañando la cordura de una persona, ya que nuestra mente no esté preparada para asimilarlos. Las narraciones de este género usualmente se caracterizan por la presencia de una atmósfera oscura que intenta transmitir la idea de que existen secretos que el hombre no está destinado a saber.

Hablemos sobre H.P. Lovecraft

 

Howard Phillips Lovecraft


"Lovecraft es el principe oscuro y barroco de la historia del siglo XX"
- Stephen King

Vida

Nacio en Providence EUA, el 20 de agisto de 1890, crecio en una familia de comerciantes acomodados (sus primeras raices eran de ingleses que llegaron a costas americanas "Myflower"). De pequeño frecuentaba extraños paisajes y parajes en los que su iamgincaión creaba mundos mágicos.Precoz a los 2 años recitaba poesía, leia a los 3, a los 5 se declaro ateo, y a los 13 influenciado por su consumo de liteartura policíaca, fundo la "Agencia de detectives de providence". A los 15 años escribio su primera obra que imitaba a los escitores goticos "Dagon, de 1917", su primer trabajo publicado de  forma profesional.

Se crio en la soledad, su padre fallecio, y su madre le prohibia jugar con niños de clases inferiores a la suya, asistia poco a la escuela debido a su mala salud, y a los 14 perdio a su abuelo, figura que apreciaba porque le eseño el amplio conocimiento que poseen las bibliotecas. Su juventud y adolecencia se la paso como ermitaño y en 1992, la muete de su madre lo conmoción bastante.

Despues de ello se dedico como escritor fantasma , donde empezo a escribir sus mas grandes obras, pero no recibio dinero por ello, tiempo despues se caso con Sonia Greene, pero por aspectos de salud y economia se separaron. Realmente a partir de aqui su vida no fue mejor,  todo esto lo hace sentir un fracasado que no hace nada bien, enfrentando miedos que no supera pero que contribuyen a su excelencia literaria, al igual que Edgar Allan Poe, encontro el exito despues de su fallecimiento

En vida su pobreza aumento cada día más, por lo que tiempo despues escribio:"Un caballero no intenta darse a conocer,deja eso para los egoistas, arribistas y mezquinos". Se dice que al descubrir que la religion era absurda, quedo en lovecraft un vacio que su genialidad intento llenar con un mundo místico 



Obras

Fue un enigmatico escritor que ha ejercido una influencia incalculable sobre la generación de autores de ficción terrorifica, aportando una mitologia propia con "Los mitos de Cthulhu", cambio la herencia medieval del gotico a los abismos atemporales de horror cosmico. Stephen King comenta: " Sus historias proponen una extraordinaria y ciclópea maldad. Sus mejores cuentos nos hacen sentir el peso del universo supendido sobre nuestras cabezas y sugieem fuerzas sombrias
capaces de destruirnos a todos con sólo gruñir en sueños".
 
Fue autor de poesia, ensayos, literatura epístolar, su corriente literaria incorpora a los conocidos escenarios de fantasmas y muertos vivientes, elementos de ficción como razas alienigenas, viajes en el tiempo, antiguos dioses crueles y vengativos, existencia de otras dimensiones etc.



viernes, 15 de octubre de 2021

El horror de Dunwich

El horror de Dunwich está ambientado en los años 20, y narra la historia de Wilbur Whateley, de padre desconocido, un ser deforme de rasgos cabríos y crecimiento desmesurado que tiene atemorizados a personas y animales por su aspecto desagradable.

Instruido por su abuelo, el viejo Whateley en la magia negra y la brujería, Wilbur quiere acceder al libro prohibido, el Necronomicón (la edición en latín impresa en España en el siglo XVII), para abrir el portal dimensional que permita el regreso de Yog-Sothoth. Mientras, en la granja de Dunwich ocurren hechos extraños, olores espantosos y el ganado desaparece a toda velocidad. Cuando muere su madre y su abuelo, Wilbur se dirige a la universidad de Arkham para hacerse con una copia del libro, pero cuando intenta robarlo es asesinado por un perro que vigilaba el lugar. La escena, descrita por autor e ilustrador sin ahorrar detalles, nos muestra cómo el cuerpo de Wilbur se descompone entre gritos incomprensibles (fragmentos del Necronomicón), hasta convertirse en una masa informe blanquecina. Esto, sin embargo, no es más que el comienzo de «el horror de Dunwich», el monstruo que habitaba en la granja y que ahora campa a sus anchas hasta que tres profesores de la Universidad de Arkham consiguen poner fin a su existencia mediante un conjuro.






Dagón

 

Escrito en 1919 y publicado en la revista en The Vagrant, “Dagón” es uno de los primeros cuentos de Lovecraft en la denominada “etapa adulta”. Narra los recuerdos de un viejo marinero que cuenta la terrible vivencia que le ha abocado a la morfina en un vano intento de olvidarla y a la decisión irrevocable de suicidarse., el cual es hecho prisionero pero escapa en un bote con agua y comida. Durante días va a la deriva, al despertar una mañana, se encuentra tirado en una cenagosa extensión de fango negro, cerca del bote embarrancado. En mitad de un pudridero de cadáveres de peces descompuestos y bichos indescriptibles al que no se le ve fin en el horizonte. Llega a un montículo, que resulta ser una elevada montaña, asciende hasta su cima, donde encontrara un objeto grande y singular llama su atención. La luz de la luna en su cenit le hace ver que se una gigantesca roca, es más, de un monolito perfectamente tallado.

Donde se representan a seres de un mundo submarino, aparentemente humanos, pese asus manos y pies palmeados, labios espantosamente gruesos y fofos, vidriosos ojos saltones, así como otros rasgos aún menos agradables de recordar.Sus proporciones parecen desmedidas, pues apenas son menores que una ballena cincelada. De las aguas de un regato que pasa al lado del monolito, surge un inmenso y espantoso monstruo de pesadilla, cuyos brazos escamosos rodean la gran roca al tiempo que prorrumpe en sonidos pausados. Con frenética rapidez, huye hasta llegar al bote embarrancado, donde se refugia en estado de shock. Una tormenta se desata, dejándose oír truenos ensordecedores, donde después es rescatado por un barco norteamericano

Tiempo después se interesa por la vieja leyenda filistea de Dagón, el dios-pez, pero la encuentra demasiado convencional. Las visiones pesadillescas del monstruo le atormentan insufriblemente durante las noches con lo que decidió suicidarse arrojándose por la ventana de la buhardilla que habita, esa fue la única solución que encontró a su tormento. Cuando de pronto...

Escucho un ruido en la puerta, como si un cuerpo inmenso y resbaladizo se debatiera contra ella. No dará conmigo. Dios, ¡esa mano! ¡La ventana! ¡La ventana!


El morador de las tinieblas

El último cuento de H. P. Lovecraft lo escribió entre en 5 y el 9 de noviembre de 1935. Se publicó en la edición de diciembre de 1936 de Weird Tales y luego fue reeditado por Arkham House en la antología de 1939 The Outsider and Others. Es la historia de un escritor llamado Robert Blake que está interesado en lo oculto de una iglesia en Providence, la ciudad donde nació el autor de este cuento.

Comienza así: “Las personas prudentes dudarán antes de poner en tela de juicio la extendida opinión de que a Robert Blake lo mató un rayo, o un shock nervioso producido por una descarga eléctrica. Es cierto que la ventana ante la cual se encontraba permanecía intacta, pero la naturaleza se ha manifestado a menudo capaz de hazañas aún más caprichosas”.

Sus investigaciones revelan que la iglesia tiene una historia siniestra que involucra un culto llamado "Iglesia de la sabiduría estrellada" (Church of Starry Wisdom) y los habitantes migrantes locales temen que esté poseída por un mal primitivo. Durante su recorrido en la iglesia encontró un artefacto de piedra conocido como el "trapezoedro resplandeciente", que tiene la propiedad de poder invocar un ser terrible desde las profundidades del tiempo y el espacio. Esto desarrollara que el protagonista invoque a ese maligno ser, lo que le hace pasar momentos horribles. 

El ser solo puede ir al exterior en la oscuridad y, por lo tanto, está constreñido en la torre por la noche por la presencia de las luces de la ciudad. Sin embargo, cuando la energía eléctrica de la ciudad se debilita durante una tormenta eléctrica, la gente local se aterroriza por los sonidos provenientes de la iglesia y llama a sus sacerdotes católicos a dirigir oraciones contra el demonio. Blake, consciente de lo que ha desatado, también está aterrorizado y reza porque la energía eléctrica permanezca encendida. Sin embargo, se produce un corte de energía y el ser vuela hacia los aposentos de Blake. Posteriormente se lo encuentran muerto, mirando por la ventana a la iglesia con una expresión de horror en su rostro. Sus últimas palabras se refieren a su percepción del ser que se acerca


Mi relato favorito

 La llamada de Cthulhu

Es una de sus mayores obras y sin duda alguna de las más conocidas y mi favorita por mucho, es un relato corto escrito en el año 1926 y publicado en febrero de 1928 por la revista de pulp Weird Tales. El monstruo Cthulhu hace su primera aparición en este cuento.

Se trata de tres microhistorias unidas al final.La primera cuenta la muerte de un profesor en la Universidad de Miskatonic. Sus apuntes revelan una investigación sobre un culto satánico hacia una entidad cósmica: Cthulhu. La segunda parte es la bitácora de un oficial de un barco, el cual halla una ciudad perdida (R'lyeh), emergida del mar para el despertar de Cthulhu. Curiosamente, en un inicio fue rechazada para su publicación. Es considerada el relato cumbre de Lovecraft por su prominencia.

 Cuando Michel Houellebecq descubrió a Lovecraft, quedó fascinado. “No sabía que la literatura podía hacer eso. Y, además, todavía no estoy seguro de que pueda. Hay algo en Lovecraft que no es del todo literario”, dijo.


¿Qué es el Horror Lovecraftiano?

  Horror cósmico Antes de iniciar a describir algunos de los retalatos que mas me han gustado de este autor, tenemos que entrar en contexto ...